.png)
Prevenir la deserción escolar con datos: predicción de la deserción estudiantil
Perspectivas clave: Creó una solución de análisis de datos para identificar los factores de riesgo y predecir los resultados académicos de los estudiantes de secundaria, lo que ayudó a abordar las tasas de abandono escolar que pueden alcanzar más del 40% en los países en desarrollo.
Acerca del cliente
Nuestros clientes eran una agencia gubernamental nacional que supervisaba la educación secundaria y la Instituto Nacional de Evaluación Educativa en Uruguay. Gestionan la política educativa y la evaluación en las escuelas secundarias del país.
El desafío
La deserción estudiantil es un desafío importante para los sistemas educativos, con tasas que oscilan entre el 5% y más del 40% en los países en desarrollo. La identificación temprana de los estudiantes en situación de riesgo es fundamental para diseñar estrategias de prevención eficaces.
El objetivo del proyecto era analizar los datos socioeconómicos y académicos de más de 100 000 estudiantes para detectar los factores de riesgo y comprender los patrones que conducen a la deserción escolar.
El enfoque de Marvik
Desarrollamos un solución de análisis de datos que:
- Se identificaron los factores de vulnerabilidad relacionados con un mayor riesgo de abandono escolar.
- Realicé agrupamientos para agrupar a los estudiantes por trayectorias educativas.
- Predicciones generadas del rendimiento académico de un estudiante para un año determinado.
El proyecto utilizado Pitón junto con técnicas avanzadas de análisis de datos, agrupamiento y visualización.
Los resultados y el impacto
- Proporcionó información práctica para guiar las estrategias de intervención.
- Permitió la identificación temprana de los estudiantes en riesgo en un conjunto de datos nacional.
- Brindó a los legisladores y educadores las herramientas para asignar mejor los recursos y mejorar las tasas de retención.
Dado que la deserción escolar repercute en los resultados sociales y económicos a largo plazo, este enfoque permite a los sistemas educativos intervenir antes de que sea demasiado tarde.
Por qué es importante
Al aplicar la analítica a escala, este proyecto ayuda a cambiar los sistemas educativos de reactivos a proactivos, lo que mejora las posibilidades de éxito de miles de estudiantes.


.png)